
En un año vence la concesión de la multinacional que administra la vía fluvial. La resolución que tome el Gobierno definirá el comercio exterior y marcará el modelo económico del país.
Portal de politica y cultura
En un año vence la concesión de la multinacional que administra la vía fluvial. La resolución que tome el Gobierno definirá el comercio exterior y marcará el modelo económico del país.
Aurelio Argañaraz analiza las implicancias que esta aplicación tiene en la economía local precisando su plan de negocio y repercusiones que la app tuvo en diferentes ciudades del mundo. Un negocio que viene a extranjerizar el traslado de pasajeros y abre una ventana más a la salida de dólares.
Tras el anuncio del miércoles de la llegada de la constructora estadounidense Astris a las obras antes entregadas a Cartellone, llegan compañías francesas y europeas varias. Saldo positivo con EEUU en carnes y quizás limones. […]
“No hay en el mundo un solo estadista serio que sea librecambista, en el sentido que aquí entienden esta teoría. Hoy todas las naciones son proteccionistas y diré algo más, siempre lo han sido y […]
Una investigación publicada por el diario Clarín muestra que en Chile, Uruguay y Brasil, los alimentos producidos en Argentina se encuentran hasta un 35% más baratos que en nuestras góndolas. En la nota exponen que la […]
Cristiano Rattazzi señaló en una reciente entrevista que Mauricio Macri “merece un monumento por haber sacado el cepo, el acuerdo con los holdouts y haber eliminado retenciones a las exportaciones”. El CEO de la subsidiaria […]