Güemes, Milagro Sala y la «gente decente»/Norberto Alayón

Nota para PÁGINA/12 de Norberto Alayón, profesor consulto de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).

Mayo por sus protagonistas/Gustavo Battistoni

El escritor e historiador firmatense Gustavo Battistoni, publica esta nota sobre el 25 de mayo en El Correo de Firmat; que replicamos.

Juan Bautista Bustos y su final santafesino/Gustavo Battistoni*

Reseña del caudillo mediterráneo, quien combatió el atraso que significaba el país de la burguesía comercial porteña y sus satélites.

Los dos congresos independentistas/Gustavo Battistoni*

Un año antes de la declaración oficial de nuestra independencia, las provincias del litoral acaudilladas por José Gervasio Artigas habían declarado la emancipación del yugo extranjero. Un hecho ocultado por la historia oficial.

El adversario interno y el rumbo que no aparece/Claudio Scaletta*

El gobierno tiene que resolver una compleja paradoja; la heterogeneidad de su frente es el activo que le permitió desplazar a Cambiemos del poder formal; pero esa heterogeneidad dificulta la elaboración y ejecución de un programa de país definido. Entre avances y retrocesos, funcionarios probos e incompetentes.

Crónica de la mercantilización de la salud*

A mediados del siglo pasado el sistema era público e integrado, el Estado nacional disponía el 73 % de las camas de internación. Hoy, el 58 % de los establecimientos son empresas privadas, el 85 % del gasto en salud recae en provincias y municipios, y los trabajadores están super explotados.