Algunas observaciones al documento del 8 M leído en Plaza de Mayo

El documento leído en la ciudad de Bs As al cierre de la marcha del 8 de marzo de este año y publicado luego en varios medios, deja un sabor amargo a quienes formamos parte […]

El retorno del FMI y el fin del «gradualismo»/Facundo Piai

Cuando la corrida cambiaria hizo que el dólar llegara a un nuevo récord histórico en su cotización ($24) y que el peso se deprecie más de un veinte por ciento en un puñado de meses, […]

LA CUESTIÓN DE CATALUÑA Y LOS SEPARATISMOS EUROPEOS/ Aurelio Argañaraz

Las reivindicaciones independentistas que se plantean en el seno de diversos países de la Unión Europea (hoy es Cataluña, pero Escocia discute su separación de Gran Bretaña, la Padania de Italia, entre más casos) no […]

¡VISCA CATALUNYA LLIURE!/ Roberto Ferrero

Pese a la represión de la policía castellano-borbónica, la voz de la nación catalana se ha hecho oír en las urnas: el 90% de los sufragantes ha votado por la Independencia. ¿Y por qué no […]

Trump en la cuerda floja… y el mundo también/Enrique Lacolla

El imperialismo moderno, como fase superior del capitalismo, y la consecuente “globalización a punta de pistola” se encuentra en tensión. Su resolución es una incógnita. Por su parte, buscando romper con las buenas relaciones diplomáticas […]

Mayo y la unidad latinoamericana/Roberto Ferrero*

La Revolución de Mayo como acontecimiento de profundo impacto político en su época, es uno de los fenómenos más complejos de nuestra historia, y por eso el más difícil de interpretar. Despertó, y aún continúa […]