La deconstrucción del consenso antifascista de posguerra/Rafael Poch-de-Feliu*

El autor, un periodista catalán, corresponsal en la URSS durante 20 años es autor del libro «La gran Transición (1985-2002)», quizás lo mejor sobre la desintegración de la Unión Soviética. En esta nota aborda el fenómeno del «revisionismo» en Europa, fuerte manifestación de su decadencia cultural. En el rol actual de socio-peón del imperialismo norteamericano, la Unión Europea está actuando a contramano de su mejor tradición, convalidando, «para apoyar a Ucrania», el predominio del nazismo en ese país y, contra natura, una nueva versión del significado de la Segunda Guerra Mundial.

El corral de Monroe/Enrique Lacolla

El escritor, docente y periodista Enrique Lacolla examina las implicancias de la Doctrina Monroe a la hora de la crisis global.

A las puertas de un año difícil/Enrique Lacolla

El escritor, docente y periodista Enrique Lacolla analiza el panorama geopolítico actual, caracterizando a los sucesos de Ucrania como parteaguas de una nueva etapa para el mundo.

La retirada de Jerson y los interrogantes que plantea/Enrique Lacolla

El escritor, docente y periodista Enrique Lacolla aporta nuevos elementos para apreciar los problemas que están implicados en el conflicto de Ucrania en marco de la sociedad de mercado.

¿Qué hará Berlín con Beijing?/Néstor Gorojovsky*

Nota publicada por Néstor Gorojovsky en la revista virtual «Cuadernos de Bitácora».
https://cuadernosdebitacora.com/
La situación internacional, a partir del conflicto de Ucrania, se ha tornado un asunto de interés directo para la Argentina y Latinoamérica en tanto se disputa el poder de las relaciones globales, más específicamente la hegemonía norteamericana. En ese marco se inscribe nuestro destino, que no será el mismo si prevalece el Occidente imperialista o si, en el caso contrario, nace un mundo de relaciones multipolares.