Acabo de leer “La izquierda y el nacionalismo popular ¿un divorcio inevitable?”, un libro de Itai Hagman y Ulises Bosia, publicado a fines del 2017. Confirma mi opinión con respecto a la corriente que ellos lideran: es una buena novedad de estos años (1). La obra reúne varios ensayos, escritos antes y después del triunfo de Macri, en los cuales se expone su visión de problemas implicados en la lucha por transformar al país desde una perspectiva de “izquierda popular”; término con el que se deslindan de la ultraizquierda y la izquierda tradicional, buscando interactuar con el “nacionalismo popular”. Este último fenómeno, al que ven hoy encarnado en el kirchnerismo, no es juzgado como un “obstáculo a remover”, sino como “el piso a partir del cual puede darse un proceso de cuestionamiento al orden social vigente, si se consigue generar las condiciones para su radicalización”.
Un enfoque posible para examinar a Patria Grande –nombre de esta “izquierda popular”, en estos días– parte de señalar que su gestación siguió, en cierto modo, un curso inverso al que dio nacimiento a la Izquierda Nacional, en otro tiempo. Ésta surgió, en los primeros años de la década del 40 del siglo pasado, después de “argentinizar” los postulados expuestos en las tesis de Lenin sobre “los pueblos de Oriente” (la política marxista en los países oprimidos) y asimilar planteos sobre las cuestiones estratégicas de la revolución latinoamericana que aportó Trotsky, desde Méjico, mientras apoyaba al gobierno del General Cárdenas (2). Al hacer suyas esas lecciones, la primera generación de Izquierda Nacional pudo señalar al peronismo naciente como una manifestación de nacionalismo popular, saludar como gesta al 17 de Octubre y hasta decir que las masas que entonces coreaban “Viva Perón” eran las mismas que antes gritaban “Viva Irigoyen”, exponiendo la continuidad de los movimientos nacionales (3). Luego, durante una década (4), en un contexto poco receptivo para puntos de vista tan heterodoxos, sus integrantes se refugiaron en el estudio del país, lejos de las demandas de la lucha práctica (5). Estas circunstancias, que sólo al final del ciclo peronista abrieron cierto cauce de acción política, son, por lo tanto, opuestas a las que enfrentaron los compañeros que militan actualmente en Patria Grande, que desarrollaron fuerzas mientras buscaban “la teoría” que iba a guiar su acción política. Esa oposición en el modo de crecer y posicionarse entre ambos grupos es significativa, por razones que se verán.
Bases de la génesis de “la izquierda popular”
La corriente de “izquierda popular” que los autores expresan, por el contrario, surge más bien, como ellos mismos lo dicen, en un periodo de “orfandad teórica” posterior a la caída del “socialismo real”. Surgieron entonces planteos utópicos de “transformar lo pequeño”, que desdeñaban la lucha por el poder político; una era de repliegue, que hace decir a los autores del libro que “el proyecto de una izquierda popular nace con una gran orfandad” y que, asumiéndolo, “la tarea de construir un árbol genealógico que le dé sentido y hondura histórica se vuelve una cuestión de primer orden” (6). Una cuestión de primer orden, cabe añadir, complicada por el choque entre la mencionada “orfandad” y las demandas propias de la lucha práctica en la que están comprometidos núcleos militantes que se orientan sin contar con sólidas referencias, impactados por la emergencia de virajes en la realidad que no se habían previsto y amenazaban dispersarlos, como ocurrió con el “autonomismo”, al menos con las variantes incapaces de evolucionar. Los hechos, como dicen los autores, “dejan en orsai” al que es sorprendido, aunque se trate de acontecimientos favorables al pueblo y las perspectivas de una izquierda bien orientada. Y eso sucedió, los compañeros lo confiesan, con la emergencia del chavismo, particularmente. Que me permitan decir, en este punto –no hay una pizca de vanidad en recordarlo; hay interés en trasmitir el valor de contar con ciertas visiones– que recibimos a Hugo Chávez en 1995, en el local de Patria y Pueblo, cuando toda la “izquierda” veía en él a “un militar golpista”. Lo hicimos por carecer del prejuicio “antimilitarista”, que ignora, aún hoy, una de las claves del ciclo bolivariano: el nacionalismo militar, que fue y sigue siendo un componente de la revolución venezolana, como lo fue en tiempos del coronel Perón, en la Argentina.
Ahora bien, es precisamente la referida “orfandad” lo que agiganta el mérito de responder, con un viraje, como hicieron los compañeros, a la emergencia del ciclo latinoamericanista que inauguró Chávez y prosiguieron luego Lula, Evo, Kirchner y Correa, en los inicios del siglo. Con núcleos militantes, sobre todo estudiantiles, debieron emprender una ruptura crítica con los primeros amores, que Ulises Bosia narra en las notas (I) Ajuste de cuentas final con el autonomismo y (II) El Frepaso, la Izquierda Unida y la hipótesis autonomista. Debates de cara a nuestro presente.
En este punto, casi podría decir que cedo la palabra al compañero Ulises, que reseña una evolución donde las novedades históricas parecen haber contado más, en el viraje de la corriente, que las armas provistas por el capital intelectual con el cual arrancaron, más o menos al empezar el siglo. De allí que, según mi opinión, la mayor cualidad de nuestros autores y la corriente en que militan fue la capacidad de ser permeables a las corrientes reales de la política popular; revisar creencias y, en tal caso, como dice Itai, “equivocarse con el pueblo”, mientras asimilaban las lecciones que la historia latinoamericana de este tiempo nos está brindando, sin resistirse a dejar una piel envejecida. La flexibilidad es una condición tan importante para la política revolucionaria –para ser receptivos a los giros de la realidad, en lugar de cerrarse y persistir en el error, al modo de las sectas– como lo es, para impedir que esa cualidad degenere en oportunismo, la firmeza de ideas y el esfuerzo por asimilar las lecciones históricas y la tradición teórica del marxismo revolucionario.
¿Sería lícito, en este momento, añadiendo el dato de que se trata de una evolución que, como dijimos, afecta a tendencias originariamente estudiantiles, señalar el fenómeno como prueba de una “nacionalización” de las clases medias, en su vertiente universitaria, bajo el calor del chavismo y las vertientes latinoamericanistas del siglo XXI? Entiendo que sí, siempre que lo hagamos sin la carga despectiva que le añaden las sectas a “clases medias” o “pequeñoburgués”, y sin ignorar el esfuerzo intelectual que lo acompaña, para alimentar visiones que ayuden a crear una confluencia de fuerzas de Izquierda Nacional o Popular, o como queramos llamarnos, siempre y cuando nos guie el propósito de establecer claramente lo que debemos ser y necesita hacerse para liberar la patria y resolver simultáneamente la “cuestión social”.
Con ese ánimo, valorando además que los propios compañeros de Patria Grande llevaron adelante un debate sobre los matices y diferencias tácticas que conviven dentro de su organización, quiero exponer a la consideración de nuestros activos y del campo nacional y popular en general, mi punto de vista sobre algunas cuestiones tratadas o mencionadas en la obra que podríamos transformar en ejes de un debate amplio y plural, decisivo para la lucha. Es posible constituir ámbitos interagrupacionales con dicho propósito, punto de partida para objetivos más amplios:
1) La “orfandad generacional” (uso una expresión de Itaí y Ulises) tiene como marco lo que suele llamarse “la crisis de la teoría revolucionaria”, que se hizo notoria luego de la caída del “socialismo real”. Pero, salvo una mención al español Podemos, que dejo al costado, los compañeros hablan de América Latina, de latinoamericanos del siglo XX, como Mariátegui, Mella y el Che Guevara, a los cuales añaden una larga nómina de intelectuales influyentes sobre la militancia setentista, a los que suponen aptos para formar el “árbol genealógico” de “la izquierda popular”. Para lograr esto, opino que se precisa un “trabajo de clasificación”, sin sustituir la determinación del ADN por una suerte de paternidad en bloque; o tratándose de teorías, doctrinas y experiencias, por la “compra a granel”, sin examen crítico, del legado que dejaron las fuerzas y figuras que actuaron entonces. Una galería de prohombres, mal o bien seleccionados, sólo sirve para crear “mística”, sin esclarecer a nadie y desechando el consejo de Simón Bolívar de que “el arte de vencer se aprende en las derrotas”. Deben examinarse fríamente los fracasos, los errores teóricos y de cálculo que los acompañaron, las contradicciones internas del movimiento popular, sus límites conceptuales; en fin, las lecciones de la experiencia. Solo así se obtiene el alimento necesario. Es, además, el mejor homenaje que cabe hacer a los latinoamericanos que, desde las luchas por la independencia, dejaron su vida por liberar a la patria. Itaí y Ulises dicen que no se trata de repetir “viejos esquemas”. Justamente por eso es necesario profundizar en la crítica, para adquirir consistencia, incluso para saber qué se desecha y qué se reitera, en términos actualizados. Un valor “eterno” es la coherencia, que nos provee de autoridad moral y política. Quiero dar un ejemplo en ese sentido: si la disputa actual, como es el caso, exige cuestionar el antiperonismo de ciertas ”izquierdas”; valorizar como aliado al nacionalismo popular; afirmar con Lenin que la táctica es “golpear juntos y marchar separados” con las fuerzas que lo expresan y sostener con firmeza la noción marxista de que el protagonismo popular “es indispensable para transformar la realidad”, ¿no es contradictorio ignorar el antiperonismo que caracterizó al ERP? ¿por qué juzgar con otra vara ese dislate de raíz gorila que hoy criticamos, como un vicio del FIT? ¿qué motivos existen para suponer que el acercamiento entre los Montoneros y el ERP era indicador de “un proceso de maduración y reflexión política más profunda”? Ambos grupos –como la ultraizquierda hace hoy, le hacían el juego a la derecha– habían socavado, como si fuese el enemigo, al primer gobierno votado libremente (con el 62% de los votos), tras 18 años de proscripción y fraude. ¿Defendemos o no, como valor permanente, la soberanía popular, sin pisotearla cuando los resultados nos desagradan?
2) Lo anterior conduce a un tema central: el peronismo y los intelectuales de izquierda de aquel periodo. Los compañeros citan a Cooke y Hernández Arregui (peronistas de izquierda) y a Portantiero, Murmis, Arico, Silvio Frondizi (fieles o provenientes de la izquierda antiperonista) como modelos del abordaje marxista del fenómeno, algo que resulta difícil de comprender. El “peronismo de izquierda” sólo ha servido para oscurecer el problema del peronismo a secas, inspirando los extravíos del periodo setentista. Seducido por el impacto de la revolución cubana, en una carta dirigida a Perón, Cooke le sugiere hacer del peronismo “un partido obrero”, ignorando que tal propuesta significaba destruir el movimiento nacional (frente de clases nacionales) y sustituirlo por una secta de aventureros eclécticos. Ya que constituir un partido de clase capaz de liderar a las fuerzas nacionales implica ganar a los obreros reales y, para lograrlo, perfilar una fuerza socialista revolucionaria que pruebe en los hechos la superioridad ideológica, programática y práctica, mientras “golpea junto al bloque nacional, marchando por separado”. Hernández Arregui, por su parte, que sintetiza su confusión en el conocido absurdo: “soy peronista porque soy marxista”, muestra su perplejidad frente a la ruptura con Perón por parte de Montoneros y convalida, en general, las posiciones “entristas”, ignorando la lógica de la conducción vertical que hace de Perón el inapelable jefe burgués del campo popular. Silvio Frondizi, por su lado, postula neutralidad en 1945, envuelto en las brumas de un “marxismo” abstracto. Portantiero y Murmis, por último, a mitad de camino entre la sociología norteamericana y un “marxismo” escolar, contribuyen poco a disolver los prejuicios de la izquierda cipaya (el PS y el PC) tradicional, imantados más bien por la revolución cubana que, contrariando a los compañeros, no ayudó a comprender el peronismo, sino a cuestionar sectariamente sus límites.
Ahora bien, ¿cuál sería el sentido de actualizar el debate de aquellos tiempos, en este momento? La necesidad, respondo, de precisar la interpretación del fenómeno peronista, cuya comprensión sigue siendo crucial. En segundo lugar, para formar a la militancia en la doctrina marxista en relación a un tema básico, que es la crítica del “izquierdismo infantil”, esa “enfermedad” criticada por Lenin, tan perniciosa como el oportunismo usual. Se trata de dos tendencias simétricas, representativas ambas de una inmadurez general. La “teoría del foco”, una de las manifestaciones del extremismo infantil, sólo ha cedido bajo el peso de las desastres suicidas que impulsó, sin excluir el del Che, en su aventura boliviana de fines de los sesenta.
3) El celo teórico caracterizó a Lenin toda su vida y es un valor siempre estimado por el marxismo revolucionario. No es su fin “mostrar el listado de nuestros aciertos”, el vicio criticado con razón por Itaí. Nada más opuesto al marxismo vivo (la verdad es siempre concreta, decía Lenin) que el dogmatismo, la esclerosis. Pero tan dañinos como éstos son el eclecticismo y la frivolidad intelectual, ya que se trata de “guiar la acción”; tarea para la cual el bisturí electrónico es superior al cuchillo, para no hablar del hacha de silex. Siempre es buena la sensibilidad frente a los síntomas que provienen del mundo externo, no olvidar que “gris es la teoría y sólo es verde el árbol de la vida”. Pero, se ha dicho, con razón, que para usar las alas es necesaria la columna vertebral. La “crisis de la teoría” ha generado, antes que una reflexión más exigente y profunda, las vaguedades postmarxistas inútiles y dañinas, que nos retornan a tiempos anteriores a Marx, tachadas por los maestros como “socialismo utópico”. Esa curandería ocupa el lugar que deberían tener temas ignorados por la intelectualidad “izquierdista” de moda, como la desintegración de la URSS y demás países del “socialismo real”; el viraje chino hacia fórmulas que recuerdan a la NEP rusa; los ensayos cubanos que buscan utilizar los mecanismos de mercado; temas centrales para la construcción del socialismo. La insolvencia teórica o la liviandad postmodernista, si no se superan, nos llevarían a una encerrona, aun en el caso de que tomemos el poder. Pero es peor y más inmediato el problema que tenemos: sin teoría revolucionaria, sin diagnósticos precisos, nunca lograremos comprender a tiempo los síntomas que anticipan un desarrollo próximo o un cambio de tendencias que precisamos advertir, antes que nadie, para que tenga sentido, y no incurramos en una pedantería, el asumir el rol de “vanguardia revolucionaria” (categoría que, si se analizan las cosas con profundidad y perspectiva, es imprescindible conservar, a la manera bolchevique, lejos de la idiotez y soberbia de los “trotskistas”).
4) Las exigencias inmediatas, está claro, conspiran contra la dedicación a los temas de fondo, algo por lo cual los dirigentes de Patria Grande corren con desventaja, al comparar su situación con aquélla que rodeó a la generación fundadora de nuestra Izquierda Nacional, en el siglo pasado. De modo que, sin achacar una negligencia, es preciso decir, como amigos, que no se ve, en los planteos, una caracterización de la estructura económico-social agraria, en un país donde el asunto es decisivo, teórica y políticamente. Si juzgo por el libro, sus autores no ven en el mundo rural un sector que pueda contribuir a la construcción de un sujeto político popular, con la sola excepción de “los campesinos e indígenas” desplazados por la expansión de la frontera agropecuaria. Si así fuera, creo que la causa revolucionaria en el país no tendría ninguna posibilidad, estaría perdida. El sector aludido es ínfimo, y marginal, tanto si lo medimos por su peso social como por su aporte al producto general del agro. No existiría, según las observaciones a que tenemos acceso, ninguna fuerza social de peso dentro del sector que pueda respaldar una política antioligárquica. Al parecer, los compañeros creen que el productor pequeño y mediano (únicamente) tiene intereses comunes con el sector concentrado, sin visualizar contradicciones que puedan desatar antagonismos en el agro. Nuestro punto de vista es muy otro, pero si así fuese, repito, sería imposible llevar adelante la transformación del sector e incluso sostenerse en el poder del Estado, perdurablemente. No es raro así que el libro carezca de una crítica al enfoque con el cual se lanzó la primera versión de la famosa Circular 125. Esta, al no distinguir entre el pequeño y mediano productor y los grupos concentrados, arrojó en brazos de la Sociedad Rural a la FAA y permitió que la revuelta tuviera una singular base de masas rural y urbana, que la miopía del kirchnerismo no supo prever.
5) Algo he dicho, más arriba, del nacionalismo militar que sostenía a Chávez, que a su vez era él mismo un militar. Ese dato no puede meterse debajo de la alfombra para destacar unilateralmente el llamado a construir un impreciso “socialismo del siglo XXI”, consigna sobre la cual di una opinión en otro texto, que no tiene sentido que reitere aquí (7). En esta ocasión, interesa preguntarnos por qué razón la revolución venezolana, que pone en cuestión el viejo prejuicio del “antimilitarismo abstracto”, tradicional en la “izquierda” latinoamericana, no ha generado un replanteo crítico en el seno de Patria Grande, que no está sola, en este déficit. La sucesión de figuras como Cárdenas en Méjico, Perón en Argentina, Vargas en Brasil, Ibañez en Chile, Velazco Alvarado en Perú, Torres en Bolivia y luego, Chávez, nunca conmovieron a la izquierda tradicional y el ultraizquierdismo, aun cuando algunos elogian a Chávez y simpatizan con la revolución. Se trata, es claro, de un tema tabú, decisivo, no obstante, para la lucha revolucionaria, que la repugnancia paralizante sea superada y el tema se trate de un modo objetivo.
6) En ese marco, pero con mayor peso sobre la coyuntura política, es posible señalar la necesidad de ajustar la caracterización del kirchnerismo, cuyos límites advierten los compañeros claramente, como lo prueba un estudio publicado por Itaí antes de la llegada de Macri al poder (8). Por ser así, los defectos que limitan el examen del fenómeno no derivan de una “fascinación”. Se deben, a mi juicio, a una visión del “nacionalismo popular” teñida de “setentismo”, que ignora su carácter burgués y al no nombrarlo tampoco puede incorporarlo al análisis. Al ignorar que precisamente por eso es progresivo, se adopta una dicotomía entre “la derecha” y “la izquierda” que omite el papel de la cuestión nacional y pierde de vista las contradicciones de clase del movimiento nacional tal cual son. De ese modo, queda sin develar el secreto de la oscilación crónica, en el seno del peronismo, entre un extremismo, sólo verbal y su contrario simétrico, la contracara “conservadora”. El “extremismo” arroja fuera del área a esa contracara. Y sin embargo, sin esa “derecha” rechazada no encontraría un sostén externo al que echarle la culpa de todas las tendencias internas del movimiento, que son incapaces de profundizar en serio la lucha nacional-democrática-popular y el programa que la sustenta. De esa manera, de hecho, termina justificando lo que critica por no asumir que para esa profundización es indispensable el protagonismo de las masas (9). Por esto, sin comprar el buzón, el análisis marxista debe desnudar esta “patraña” “de izquierda”, que es efectuada sin mala fe. A pesar de todo, hay en Itaí un análisis exhaustivo de la génesis y desarrollo del proceso nacido en el 2003, punto en el cual sólo reitero la ausencia de crítica al enfoque erróneo por parte del kirchnerismo de las diferencias que habitan el mundo agrario. En cambio, Itaí advierte perfectamente cómo obstruyeron la capacidad de prever lo que iba a pasar con la producción petrolera los límites neo desarrollistas. En suma, falta ahondar el examen del peronismo, sus métodos de conducción y sus tendencias internas (10). Como un síntoma de esa falta y de las influencias que pueden actuar para generarla, me permito citar una apreciación que se lee en el libro, sobre “el giro a la derecha” del General Perón, en 1973. Este típico juicio “setentista” de origen montonero-PC-alfonsinista, es repetido sin crítica. En ese año, el líder peronista aceptó ser candidato a presidente en la boleta del FIP (Frente de Izquierda Popular), llegó al gobierno con el 62% de los votos, lo sostuvo a Gelbard en el Ministerio de economía y envió al parlamento el mejor proyecto de Ley Agraria de la historia del país. Pero la tontería lanzada por el despecho pequeñoburgués de los que quisieron ver en Perón a un socialista no es puesta en duda, medio siglo después (11).
Era aquélla una visión impresionista, superficial, incapaz de resistir un análisis serio del pasado del peronismo y los designios de su jefe ¿no será un error similar creer hoy que el kirchnerismo encarna “el nacionalismo popular del siglo XXI”? ¿por qué no dudar y pensarlo como un fenómeno quizás pasajero? Pese a su decadencia, el peronismo a secas puede sobrevivirlo, imponiéndonos la tarea de saber cómo nos vinculamos a él. Al tratarse un movimiento gastado por la historia, donde pululan postulantes a socios de Macri, se impone distinguir entre lo muerto y lo vivo. Aun así, hay todavía puesta en él, con reservas muy grandes, cierta adhesión de las grandes masas. Y hay figuras como Rodríguez Sáa, que una caracterización torpe, no matizada, encasillará estúpidamente.
No son estos, es obvio, todos los temas que importa discutir.
Pero son algunos de los que deberían motivar un debate fraternal, dentro de la izquierda nacional y popular, apto para enfrentar la intemperie ideológica característica de nuestro tiempo, con el bloque oligárquico destruyendo al país y un marco global que amenaza con sumergirnos en catástrofes sin precedente, no obstante lo cual, o justamente por eso, es cierto que nunca el dilema de Rosa Luxemburgo: ¡Socialismo o barbarie!
Los marxistas de la Izquierda Nacional: ¿parte del problema o parte de la solución?
He hablado al comienzo del proceso fundacional de nuestra corriente, del apoyo brindado al peronismo naciente y de la herencia teórica que apuntaló la posición de la generación pionera de 1945. No sacralizamos nuestra propia historia, no obstante: incluye, como toda historia no transformada en leyenda, límites, disputas menores, errores y defecciones. Sin embargo, cualquier estudio confirma que Ramos, mientras era un revolucionario, realizó aportes que son mucho mayores que los de cualquiera de las figuras que los compañeros mencionan en su libro. En sus obras fundamentales, Revolución y Contrarrevolución en la Argentina e Historia de la Nación Latinoamericana (esta última, recomendada por Chávez a Cristina Kirchner, adquirió una particular fama en ese momento) se tratan integralmente, desde el punto de vista del marxismo revolucionario, los problemas histórico-políticos del país y Latinoamérica, sus fuerzas sociales y políticas y los temas estratégicos de nuestra revolución, incluyendo el estudio de la colonización cultural y el europeísmo reinante, en momentos en los que nadie advertía estos problemas, en el universo de “la izquierda””.
Nuestra militancia –hoy en Patria y Pueblo-Socialistas de la Izquierda Nacional– se nutre en esa tradición, que incluye junto a Ramos a otros autores de gran valor, entre los cuales se destaca Jorge Enea Spilimbergo, que integró nuestra fuerza hasta el fin de su vida, en el 2004. Sin embargo, aplicamos también el pensamiento crítico a nuestra producción, del mismo modo en que señalamos la decadencia y capitulación de Ramos y la fracción que en la década del 90 disolvió su partido y se suma al menemismo (12). Pero, distinguimos entre el niño y el agua sucia.
Sorprende que, buscando antecedentes de una visión de “izquierda popular”, Itaí y Ulises den relevancia a figuras que poco o nada entendieron de qué se trata y nombren al paso a la Izquierda Nacional y a Ramos, que fueron pioneros en comprender la naturaleza del nacionalismo popular. Los archivos dicen que siempre supimos “golpear juntos y marchar separados”. Y es difícil, sin consultarlos, establecer el programa nacional del socialismo revolucionario en la Argentina. Simultáneamente, compartimos sin mezquindad un capital teórico, sin monopolizarlo: ¿por qué acudir a tuertos y ciegos?
También sorprende y hasta provoca disgusto –pero se trata de construir, no de pelear por “quién la vio primero”– que en esto de lanzar la “izquierda popular” y darle a la criatura un “árbol genealógico”, no se mencione al FIP (Frente de Izquierda Popular), que tuvo en el país 72.000 afiliados, personería electoral en todas las provincias, llevó en su boleta la candidatura de Perón en 1973 y logró en la elección 900.000 votos, llamando a votar “por Perón y el socialismo” ¿Por qué omitirlo? Sea dicho al pasar, hasta Silvio Frondizi tuvo un lugar en nuestras listas, como extrapartidario.
Lo que me obliga a plantear, con el riesgo de errar y esperando que se advierta que trato entender, no pelear sin motivo, una hipótesis, que formulo como pregunta: ¿será que pesa sobre los compañeros una tradición de clase, con el sesgo particular de la tradición intelectual “del mundo académico”? Itaí y Ulises no han nacido en una probeta, provienen del riñón de la Universidad de Buenos Aires. Nadie es ajeno a su tiempo y a su medio. Ni el más pintado, como se dice en criollo. En el ámbito de la UBA –no es distinta la UNC, pese a que algunos suelen creerlo– Portantiero, Murmis, Germani, son exponentes de la “ciencia social” y califican mejor que los “autodidactas” Jauretche y Ramos. No sé qué piensan Ulises e Itaí sobre la colonización cultural, pero convengamos que la Universidad no está enterada de que FORJA tuvo, entre nosotros, un papel semejante al cumplido por la Ilustración en la Europa burguesa: despejar el terreno para la nueva Argentina que iba a desarrollar luego el peronismo. Scalabrini “descubrió” la semicolonia inglesa, perforando las brumas creadas por el sistema, que sólo ha cedido muy poquito. Pero, volviendo a los compañeros ¿o sólo se trata de desconocimiento o conocimiento defectuoso del proceso formativo del “pensamiento nacional” (13)?
¿No conviene hacer, antes que “comprar a granel” un “árbol genealógico” de la “izquierda popular”, un balance crítico prolijo de la trayectoria y los frutos que nos han dejado todos, como saldo? En nuestro caso, lo hemos hecho con Ramos. Pero sería injusto sí, al mismo tiempo, no dijéramos que Aricó terminó su vida –nunca además intentó nada, en términos políticos– rindiendo culto a Raúl Alfonsín, lejos de toda veleidad marxista; que la mayor empresa de Viñas y Portantiero, el MLN (Movimiento de Liberación Nacional), con veloz crecimiento al promediar los 60, era una entidad tan inconsistente que se disolvió antes de cumplir un lustro; que Hernández Arregui asistió mudo al choque del peronismo de izquierda con Perón, sin saber a qué santo encomendar el alma, cómo entender su propia idea de “soy peronista por ser marxista” (14). Cooke se libró de la hora de la verdad por una muerte oportuna, nada más. Es amargo recordarlo, pero es la verdad (15).
La militancia actual no puede correr la misma suerte. Es verdad, como dice Itaí, que nada puede eliminar el riesgo. También es cierto que, en un brete, “es mejor equivocarse con el pueblo” que aferrarse a un dogma. Pero, para reducir las posibilidades de acabar mal, de perder el tiempo, tengamos en cuenta que “sin teoría revolucionaria no puede haber una acción revolucionaria” (Lenin). Debemos evitar toda improvisación. Y lo digo sin excluirnos de ese deber. Por lo que no hemos sabido construir –todos deberíamos asumirlo así– los militantes populares somos “parte del problema”. Debemos ser “parte de la solución”. La teoría marxista, junto al capital intelectual y la experiencia ganada por varias generaciones es un punto de partida irrenunciable, el único material con el cual contamos para cimentar la voluntad política de los cuadros y evitar que la construcción sea endeble y la disuelva el enfrentar un cambio de clima, dejando en la memoria un “amor de estudiantes”, para usar una imagen de Carlos Gardel.
Notas:
1) Esta “bienvenida” fue precedida por algunos diálogos y acercamientos mutuos. El 24 de marzo de 2016, antes de la marcha habitual en la fecha, invitado por los compañeros de Patria Grande de Córdoba, expuse ante ellos mis puntos de vista. Y en nuestro local de Capital Federal hubo un par de actos que incluyeron expositores de Patria Grande.
2) Las sectas “trotskistas” no deben llevarnos a ignorar a Trotsky, como las aberraciones “marxista-leninistas” del stalinismo no pueden privarnos de las enseñanzas de Lenin.
3) El periódico Frente Obrero analizaba así la movilización del 17 de Octubre a pocos días de aquella jornada, mientras la izquierda cipaya hablaba del nazismo y descalificaba a los obreros que reclamaban la libertad de Perón como “desclasados con aspecto de murga”.
4) La trayectoria del grupo y el proceso constitutivo de sus ideas puede verse en el libro Tiempo de Profetas, de Martín Rivadero, Editorial Universidad Nacional de Quilmes, 2017.
5) El aislamiento que señalo aquí fue señalado reiteradamente por la Izquierda Nacional y se advierte al recordar que los trabajadores estaban satisfechos con Perón y no querían sustituirlo (La Argentina era una fiesta, dice el historiador radical Félix Luna), y la pequeña burguesía intelectual era hostil a una izquierda que apoyaba al peronismo, aborrecido por ella.
6) La izquierda y el nacionalismo popular, Itai Hagman y Ulises Bosia, pág. 20, Colihue.
7) Ver, en este sitio o en la revista POLÍTICA, n° 14, junio 2014, Algunos equívocos sobre la revolución bolivariana.
8) Ver La Argentina kirchnerista en tres etapas, una mirada crítica desde la Izquierda Popular, de Itaí Hagman, Cuadernos de Cambio 1, 2014.
9) Sobre la interacción entre la Izquierda Nacional, en sentido amplio y el nacionalismo burgués, mis puntos de vista, en este sitio, en la nota Izquierda Nacional y nacionalismo burgués ante la necesidad de reconstruir el movimiento nacional y liberar definitivamente a la patria.
10) Un análisis clásico de la cuestión en Las tendencias internas del peronismo, de Jorge Enea Spilimbergo. http://www.formacionpoliticapyp.com/2014/05/las-tendencias-internas-del-peronismo/
11) La generación setentista (más apropiado es decir el pueblo argentino) no logró “poner en cuestión el poder dominante”, como cree Itaí, sino vencer a la dictadura oligárquica, y obligarla a llamar a unas elecciones condicionadas, con Perón proscripto. La proscripción cayó en el gobierno de Cámpora: los nuevos comicios, con Perón candidato, fueron libres. Durante el ciclo militar, el nivel más alto alcanzado por la lucha popular, el Cordobazo, debe calificarse como “pre insurreccional”, ya que no pretendía tomar el poder. A media mañana, con la policía derrotada, dueños de la ciudad, hubiéramos podido –soy cordobés y protagonista del hecho– tomar sin problemas la Casa de Gobierno. No lo hicimos; nadie lo propuso. Esto en cuando a movilización de masas. Los grupos armados, que nunca se articularon con el movimiento popular –eran lo opuesto, por su “elitismo de redentores”– sólo lograron dar a la represión “argumentos” para ensañarse sobre las organizaciones de masas. Jamás estuvieron “cerca” del poder, ni antes ni después de atacar al gobierno que había elegido el pueblo argentino, en 1973.
12) El deslinde de posiciones con Ramos y los suyos puede leerse en De la crisis del FIP al Partido de la Izquierda Nacional (http://www.formacionpoliticapyp.com/2014/08/de-la-crisis-del-fip-al-partido-de-la-izquierda-nacional/) y, entre otros, en La izquierda Nacional y el discurso de los quebrados, en este mismo sitio.
13) En el gobierno de CFK no era claro ese concepto. De allí la designación de Ricardo Forster, un filósofo progresista, pero que nunca representó al “pensamiento nacional”, en la Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional”, y de O’Donnell, un mitrista, además de menemista, en el Instituto del Revisionismo Histórico Manuel Dorrego.
14) Hernández Arregui no es el creador que Itaí supone, sino un autor que añade lo suyo a la visión elaborada por la Izquierda Nacional, en la cual se apoya para realizar aportes, en su mayoría buenos (eligiendo, en cambio, identificar su “marxismo” con un movimiento nacional burgués). Imperialismo y cultura y La formación de la conciencia nacional tienen varios años de atraso respecto a Crisis y Resurrección de la literatura argentina, publicada por Ramos en 1954 y el resto de la obra publicada por Indoamérica, donde varios autores, antes de 1955, muestran a una Izquierda Nacional ya madura; en el libro de Ramos citado se expone la crítica de la colonización cultural, sentando la base de las obras posteriores, como lo reconoce honestamente Arturo Jauretche. En 1957, cuando Hernández Arregui habla de una “izquierda nacional” nacida después de 1955, Spilimbergo le dice “la criatura ya tiene muchos años de vida y ha nacido junto con el peronismo”. Un estudio sólido de la relación entre él y la Izquierda Nacional, en la tesis inédita de Ernesto Roland Marxismo y liberación nacional: un acercamiento a la obra de Juan José Hernández Arregui.
15) En el afán de llevar “socialismo” al peronismo, sin lucha por superarlo dialécticamente Cooke negaba la naturaleza del mismo, que jamás se propuso abolir el capitalismo, sino establecer un capitalismo nacional. Esa era su progresividad, precisamente: cuestionar la satelización de la Argentina agraria al imperialismo mundial. La confusión lleva a Cooke, un luchador, a decir que el peronismo era “el hecho maldito del país burgués”. En realidad era “lo burgués” (progresivo, aunque limitado) antioligárquico. El deseo de radicar a Perón en Cuba fue otra muestra del mismo error. Seguirlo en la sugestión, por parte de Perón, hubiera puesto en crisis esa pluralidad social e ideológica del peronismo (que no es “un defecto”), manifestación de que se trata de un movimiento nacional burgués.
Me gusto. Hay seguir en la busqueda.