El 12 de octubre, lejos de ser una mera efeméride inspiradora de una clase alusiva en el aula, es un fiel reflejo de la complejidad histórica que se ha forjado en nuestra región, pero también […]
Etiqueta: Historia argentina
San Martín y Estanislao López: una amistad patriótica/Gustavo Battistoni

Cuando el Patriotismo es el objetivo central de la existencia, los grandes espíritus se encuentran. Tal fue el caso de José de San Martín y de Estanislao López, que fueron brillantes actores en la historia emancipadora. San […]
El evitismo, formato sutil del no peronismo/Aldo Duzdevich

Aldo Duzdevich, amigablemente, habla de un sutil “no peronismo”. En la corriente de ideas con la cual me identifico, hemos sido más agresivos, tachando al “evitismo” de antiperonista, más frontalmente. Son cuestiones de estilo, pero la verdad es que se trata del rechazo a Perón y al peronismo tal cual es. Se lo quiere “mejorar” con una dosis de “marxismo”, con lo cual se lo ataca y se nos ataca, ya que los marxistas que comprendemos lo nacional somos aliados del movimiento parido por el 17 de Octubre, pero lejos de subordinarnos a la conducción vertical del peronismo, marchamos junto a él, pero de un modo independiente, claramente diferenciados. Con filiación clara, rechazamos el uso de un decorado “de izquierda” para distorsionar la identidad nacional del peronismo, que es progresivo por defender a la nación, como totalidad, en la lucha antiimperialista, pero no es de izquierda.
Por consiguiente, saludamos este aporte del compañero Duzdevich, que es, como otros textos suyos, muy esclarecedor, como pasa siempre cuando intentamos que la palabra se sustente en los hechos y las conductas o, para decirlo con una frase cara al peronismo, obedecemos a la consigna de que “la única verdad es la realidad”.
Aurelio Argañaraz – Córdoba, 06 de octubre de 2023
José Boglich y la cuestión agraria/Gustavo Battistoni
Entre los estudiosos de la cuestión agraria, sin dudas, el que mejor mixturó la teoría y la práctica en su investigación fue el marxista José Boglich. Croata, nacido en 1886 en Vrboska, Isla de Hvar, […]
Milei y la utilización demagógica de la Historia/Gustavo Terzaga*

Juan Bautista Alberdi, Julio Argentino Roca, Arturo Martín Jauretche y Javier Milei. Sabemos por Jorge Abelardo Ramos que en los países semicoloniales como el nuestro y en los países latinoamericanos y en general subdesarrollados del mundo […]
Las Dos Políticas/Gustavo Battistoni

El historiador Gustavo Battistoni rescata la vigencia y trascendencia del proyecto federal argentino en la obra central de su pensador, Olegario Víctor Andrade.